TRANSDUCTOR DE CORRIENTE A PRESIÓN



IPT: se suministra con gabinete filtro y medidor de presión.
Permite recibir señal de corriente o de voltaje
Es importante tener una buena tierra física y cuando se tienen suministro de energía eléctrica con frecuentes variaciones de voltaje se recomienda utilizar un regulador de voltaje de tipo transformador
A los equipos anteriores hay que proporcionarles una señal de arranque (normalmente abierta a través de un conector) y de paro (normalmente cerrado), para poder graduar el arranque (aceleración) y paro (con sostenimiento de la carga); si la máquina no lo puede proporcionar, podemos suministrarle nuestro dispositivo modelo “SVZ” para proporcionar esta señal, el cual lleva un sensor de movimiento.
También se pueden proporcionar aplicaciones de desenredado o enredado con fuentes de corriente regulada, que son económicas, pero no mantienen la tensión constante.

